• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80027

    Título
    El contrato administrativo de concesión y su causa: evolución histórica y análisis dogmático
    Autor
    Chang Chuyes, Guillermo Andrés
    Director o Tutor
    Laguna de Paz, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de DoctoradoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Doctorado en Derecho
    Resumen
    Esta tesis analiza la noción de contrato administrativo de concesión y la justificación de su uso por la Administración pública. Se divide en dos apartados. El primero usa el método histórico institucional para analizar la evolución de la concesión. Esto se justifica porque es necesario trascender las normas jurídicas y reconocer la importancia del contexto político, económico y técnico en este contrato. A su vez, esta primera parte se divide en dos capítulos. El primero analiza la relación entre lo jurídico, lo técnico y lo político como contexto en el cual se ha desenvuelto este contrato durante muchos siglos. El segundo capítulo detalla la respuesta del derecho a este contexto. Ashí se analiza la evolución de las instituciones jurídicas que han normado esta materia. La siguiente parte hace un análisis dogmático de la noción del contrato y de su causa. En el caso de la noción de concesión, se parte de la hipótesis de que la elaboración de los tipos contractuales se ha inspirado en la regulación contable (arrendamiento financiero y arrendamiento opertivo). Frente a ello, se propone volver a los tipos sinalagmáticos de derecho civil. En ese sentido, definimos el contrato administrativo de concesión como un arrendamiento que externaliza la parte material de una competencia. Finalmente, el cuarto capítulo analiza la causa o justificación del uso de este contrato por parte de la Administración pública. En este caso, se propone abandonar la excesiva regulación de inspiración técnica para volver sobre los principios jurídicos. Así, partiendo del principio de proporcionalidad, definimos la causa como una doble adecuación. Por un lado, la adecuación del modo de ejecución de la competencia a las necesidades de los administrados y, por otro, a los principios de sostenibilidad y equilibrio presupuestario, tanto en el presupuesto de la concedente como en el derecho de explotación trasladable al concesionario.
    Materias (normalizadas)
    Derecho Administrativo
    Materias Unesco
    5605.01 Derecho Administrativo
    Palabras Clave
    Administrative procurement
    Contratación administrativa
    Departamento
    Escuela de Doctorado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80027
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2478]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-2553-251124.pdfEmbargado hasta: 2027-03-23
    Tamaño:
    2.259Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10