• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8092

    Título
    Acercamiento a la historia a través del juego
    Autor
    Gonzalo Crespo, Paula
    Director o Tutor
    Larriba Naranjo, Luis FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El proyecto consta de un programa de intervención basado en la evolución histórica del juego y en los juegos tradicionales, en el que se ha utilizado la metodología referida a la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner (1983), que se ha diseñado para llevar a cabo con alumnos de 5 y 6 años del segundo ciclo de Educación Infantil. El medio donde se realiza es variado, por lo que se empleará el espacio del aula, el patio del centro y la sala de psicomotricidad o gimnasio. Se pretende lograr un acercamiento a la Historia por parte del alumnado mediante ciertas actividades lúdicas, en las que se ha utilizado diversidad de materiales, y la organización de un museo, en el que poner en juego sus aprendizajes
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia
    Juego - Aspecto educativo
    Historia - Estudio y enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8092
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G974.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10