dc.contributor.advisor | Sanz González, Nuria | es |
dc.contributor.author | Celorrio Martínez, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) | es |
dc.date.accessioned | 2015-02-17T11:57:36Z | |
dc.date.available | 2015-02-17T11:57:36Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8390 | |
dc.description.abstract | Vivimos en una sociedad multicultural con plena integración en la Unión Europea.
El inglés se ha extendido como una lengua de comunicación entre los pueblos lo que ha
producido un aumento en la demanda de una competencia lingüística intercultural como un
componente esencial en la plena formación de los alumnos. La cultura define a las
sociedades, y las hace diferentes a la vez que la lengua de una sociedad concreta está
integrada dentro de su cultura.
Por ello, este trabajo de fin de grado pretende acercar una realidad escolar concreta
presentando un estudio cualitativo y cuantitativo sobre cómo trabaja el componente
cultural el profesorado del centro especialista en lengua inglesa para enseñar una lengua
extranjera. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Interculturalidad | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.title | Interculturalidad en el aula de lengua inglesa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |