• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1103

    Título
    Propuesta metodológica de estrategias de animación a la lectura en el segundo ciclo de educación infantil
    Autor
    Cebrián González, Cristina
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este trabajo plantea una nueva metodología para trabajar en las aulas la animación a la lectura con niños del segundo Ciclo de Educación Infantil. Parte de una visión basada en actuaciones reales, que se llevan a cabo en algunos centros educativos, para al final proporcionar una serie de estrategias de animación a la lectura con las que los niños verdaderamente puedan disfrutar y sentir la belleza de las palabras a través de los cuentos. En este sentido la propuesta que presento en este trabajo, está basada en los trabajos y aportaciones de diversos autores. Siguiendo la clasificación que el pedagogo José Quintanal (2007) hace de las estrategias de animación a la lectura, he añadido a esa clasificación, diversas actividades que otros autores y autoras destacan, dando lugar a una propuesta mucho más completa y enriquecedora. Cada una de las estrategias han sido adaptadas a la educación infantil puesto que muchas de ellas estaban pensadas para llevarlas a cabo en educación primaria. El objetivo es llevar a cabo una propuesta globalizadora, que parta de los intereses y motivaciones de los niños y contribuya a dar rienda suelta a su fantasía, creatividad e imaginación, a la par que fomentamos una adecuada estimulación temprana de la literatura infantil.
    Materias (normalizadas)
    Animación a la lectura
    Lectura, afición a la
    Lectura-Enseñanza
    Niños-Libros y lectura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1103
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.40.pdf
    Tamaño:
    221.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Lecturas obligatorias y literatura juvenil: un itinerario de lecturas para 3º y 4º de la ESO 

      Sevillano Ramírez, Yaiza (2021)
    • Thumbnail

      Using Interactive Reading Strategies. Some steps to improve a CLIL school Reading Plan. Uso de estrategias interactivas de lectura. Pasos para mejorar el plan de lectura en un centro CLIL 

      Peñalosa Blázquez, Cristina (2014)
    • Thumbnail

      La animación a la lectura: un camino para alcanzar el hábito y el placer por la lectura en la Educación Primaria 

      Ruiz Martín, Miriam (2019)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10