• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16048

    Título
    Evolución histórica y transformaciones recientes de la agricultura en Tierra de Medina: la especialización vitícola en la denominación de origen Rueda: Serrada como ejemplo
    Autor
    Esteban de Íscar, Miguel
    Director o Tutor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    El estudio analiza la evolución histórica y transformaciones recientes de la agricultura en Tierra de Medina, con especial tratamiento del viñedo, tomando a la Denominación de Origen Rueda y a Serrada como ejemplo. Partiendo de los condicionantes físicos de este sector de terrazas y campiñas al sur del Duero medio, el autor inicia el estudio con las huellas de las primeras ocupaciones humanas, para, posteriormente, centrarse en las profundas transformaciones que este espacio ha sufrido desde la ocupación de los primeros agricultores y ganaderos hasta la actualidad. Se ha dado un especial tratamiento a las primeras roturaciones cristianas y a la ocupación del espacio agrario por los diferentes cultivos a lo largo de los siglos, especialmente al viñedo, estudiando explotaciones reales en distintas épocas, analizando la rentabilidad de los diferentes cultivos y sus consecuencias en las comunidades rurales que han hecho de la agricultura y ganadería su forma de vida. Consecuencia de esta evolución, siglo tras siglo, se ha producido una transformación del paisaje y de la vida campesina que, a lo largo del pasado siglo XX, ha acabado por consolidar el mundo rural que hoy conocemos.
    Materias (normalizadas)
    Agricultura - España - Valladolid (Provincia) - Historia
    Viticultura - España - Valladolid (Provincia)
    Vinos y vinificación - Denominaciones de origen - España - Valladolid (Provincia)
    Departamento
    Departamento de Geografía
    DOI
    10.35376/10324/16048
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis773-160218_Tomo-01.pdf
    Tamaño:
    75.54Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Tesis773-160218_Tomo-02.pdf
    Tamaño:
    119.9Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10