• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16284

    Título
    Estudio de potenciación mediante modelado de un motor de cuatro tiempos SHERCO 250-MOTOSTUDENT
    Autor
    Ortega Valera, José
    Director o Tutor
    Melgar Bachiller, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Abstract
    Este proyecto tiene como objetivo principal diseñar las modificaciones necesarias para potenciar un motor de gasolina de cuatro tiempos, utilizando técnicas de modelado. El motor de estudio proviene de un prototipo de motocicleta de la Universidad Politécnica de Cartagena, que se ha utilizado en la competición Motostudent. Para llevar a cabo el estudio se han utilizado herramientas de modelado mediante un software de cálculo. Para apoyar el modelo de cálculo, se han realizado ensayos en banco de flujo para caracterizar la culata, ensayos en banco de rodillos para medir par y potencia, y se han tomado los datos geométricos del motor. Se han estudiado modificaciones que mejoren la aceleración a plena carga. Este estudio paramétrico ha llevado al ajuste y optimización del sistema de inyección, la geometría de los conductos de admisión y escape, la relación de compresión, la geometría de árboles de levas y el calado de los mismos
    Materias (normalizadas)
    Motores de explosión
    Automóviles - Motores
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16284
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-325.pdf
    Tamaño:
    2.968Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10