• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1724

    Título
    Análisis de la evolución de los indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas y afros de Honduras, 2001 – 2010
    Autor
    Güity Zapata, Néstor Agustín
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Résumé
    La república de Honduras es considerada una nación multiétnica, multicultural y multilingüe; tal calificativo se atribuye a que en esta nación centroamericana se localizan 9 pueblos autóctonos (7 indígenas y 2 afros). Estos grupos poblacionales viven en comunidades que se localizan en el área rural del país, en donde históricamente se han registrado las condiciones socioeconómicas menos favorables. Por tal razón el presente estudio denominado "Análisis de la evolución de los indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas y afros de Honduras, 2001 – 2010", tuvo como objetivo central caracterizar la situación y evolución de los indicadores socioeconómicos (educación, salud, vivienda, población y educación) de los pueblos en mención en la última década. Finalmente se observa una leve mejoría de todos los indicadores para el conjunto de los 9 pueblos, sin embargo existe una diferencia marcada entre los pueblos de origen indígena¡a de los afros; estos últimos presentando las condiciones más favorables.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - Honduras
    Honduras - Razas indígenas - Condiciones económicas
    Departamento
    Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1724
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-10.pdf
    Tamaño:
    3.501Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10