• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21003

    Título
    Utilización de dispositivos móviles en el aula de tecnología para realizar prácticas en actividades cotidianas
    Autor
    Gutiérrez Manrique, Azucena
    Director o Tutor
    Hernández Díez, María CarmenAutoridad UVA
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La sociedad en continuo cambio exige que los individuos estén en continuo aprendizaje. Las nuevas tecnologías, como el móvil aportan a los individuos la flexibilidad, adaptabilidad y aprendizaje continuo que les demanda el día a día. Esto se enfoca en las teorías actuales de aprendizaje que reconocen los beneficios de la utilización de las TIC en el ámbito educativo; saber utilizar las TIC aparece como una competencia transversal de aprendizaje en todos los niveles de enseñanza. A todo esto le podemos añadir el proceso de desarrollo y expansión que están sufriendo las TIC y que las dota cada vez de más utilidades para la enseñanza. Todo esto ha contribuido a que la innovación educativa apueste por las TIC como nuevo apoyo a la enseñanza, que pretenden favorecer métodos educativos ya existentes. Este trabajo presenta la investigación realizada acerca del uso del móvil como herramienta de medición a través de la aplicación “Sensor Mobile”, desarrollada por el grupo TIA, para la realización de prácticas cotidianas en un aula con el fin de estudiar la motivación que tiene en los alumnos y profesores.
    Materias (normalizadas)
    Teléfonos móviles
    Aula de tecnología
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21003
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G650.pdf
    Tamaño:
    5.571Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10