• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25930

    Título
    Mejora de una explotación de porcino en Fuentes de San Pedro (Soria) en base a su evaluación energética.
    Autor
    Romero Esteban, Alejandro
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Résumé
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO. El presente trabajo de fin de grado pretende responder a la necesidad del sector ganadero porcino de mejorar su competencia mediante la reducción de costes, dada la situación actual del sector, en la que los precios de venta no dejan de caer, y la recientemente acentuada escala de precios en alimentación hacen que los ya de por sí escasos márgenes de beneficio se reduzcan notablemente, dejando a los ganaderos en la disyuntiva entre la búsqueda de nuevas soluciones o el cierre definitivo. Para conseguir la citada mejora de la competitividad, se plantea reducir el gasto energético de la explotación sujeta a estudio. Se pretende por tanto, someter a la explotación a una auditoría energética en base a la normativa UNE-EN 16247 de Auditorías Energéticas e ISO 50001de sistemas de gestión de la energía. En este proyecto se detalla por tanto, el alcance, objeto de estudio, y fases a seguir para la correcta realización de la auditoría, así como la proyección y cálculo de las distintas medidas de ahorro y eficiencia a conclusión de dicha auditoría. Para la realización de todos los cálculos de la evaluación energética se desarrollará una herramienta en Excel personalizada para el sector y explotación concreta que se va a estudiar, y para el cálculo de las mejoras propuestas se emplearán programas informáticos libres como DIALux o CHEQ4.2.
    Palabras Clave
    Explotaciones de porcino
    Industrias rurales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25930
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 980.pdf
    Tamaño:
    14.45Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10