• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32592

    Título
    Aprendizaje de la lectoescritura de una segunda lengua: el Método Jolly Phonics propuesta didáctica adaptada
    Autor
    Arribas Crespo, Tania
    Director o Tutor
    Martínez de Miguel, RosalíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este trabajo recoge información sobre la importancia del aprendizaje de la lengua inglesa en edades tempranas, además de los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés como segunda lengua en el aula y algunos conceptos importantes para un correcto desarrollo de las capacidades lectoescritoras, como por ejemplo, la conciencia fonológica o la alfabetización emergente. Concretamente, se pretende dar a conocer la metodología Jolly Phonics, la cual es utilizada para la enseñanza de la lectoescritura en lengua inglesa a través del método fonético. Esta metodología se lleva a cabo en numerosos centros escolares de infantil y primaria en países cuyo idioma oficial es el inglés, pero a lo largo de los años se ha introducido también en colegios españoles, inclusive, en centros en Valladolid capital. Finalmente, se presenta una propuesta de intervención, basada en el método Jolly Phonics, adaptada a las necesidades concretas de una determinada aula de segundo ciclo de educación infantil. Para llevar a cabo el diseño de la unidad ha sido necesario conocer el proceso, el cual, sigue dicho método, los materiales con los que cuenta y los recursos que ofrece. Se han tenido en cuenta las instrucciones de desarrollo de la metodología, pero se han modificado hasta ajustarse a las características de dicho aula.
    Palabras Clave
    Lectoescritura
    Inglés
    Jolly Phonics
    Synthetic phonics
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32592
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3275.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10