• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34862

    Título
    Optimización topológica y rediseño del soporte de accesorios de un motor Renault
    Autor
    Ruiz Diez, Alberto
    Director o Tutor
    Herráez Sánchez, MartaAutoridad UVA
    González Moro , Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Zusammenfassung
    Tomando como base de partida los problemas de fiabilidad vibratoria detectados en un motor Renault, en concreto en el conjunto cárter cilindros – soporte de accesorios – alternador, en el presente Trabajo Fin de Máster se plantea el análisis y la optimización del soporte de accesorios, en términos de fiabilidad vibratoria. Gracias a la modelización por Elementos Finitos y al ajuste comparativo con medidas reales, que garantizan una buena predictibilidad del modelo, se desarrolla una metodología que permite extraer la distribución de nervios óptima, que aumentará la rigidez de la pieza y del conjunto, mejorando la fiabilidad del mismo. El diseño final se adaptará para que se pueda fabricar industrialmente, considerando todas las particularidades geométricas del proceso de fabricación, así como las limitaciones de espacio que ofrecen el resto de componentes del motor.
    Materias (normalizadas)
    Motores - Evaluación
    Motores de explosión - Evaluación
    Automóviles - Motores
    FASA-Renault
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34862
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL- TFM-I-1058.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10