• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35945

    Título
    El papel de los asustadores en la literatura infantil: Estudio de ejemplos y propuesta didáctica
    Autor
    Martín Lázaro, Cristina
    Director o Tutor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El Trabajo de Fin de Grado sobre “El papel de los asustadores en la literatura infantil: Estudio de ejemplos y propuesta didáctica”, se encuentra fundamentado en tres partes; una investigación teórica en la que se cita a diversos autores que pertenecen al ámbito socioeducativo, en la cual se analizan los algunos de los asustadores más tradicionales y populares. Otra en la que se analizan ejemplos de relatos y películas donde aparecen asustadores actuales y una tercera que consta de una propuesta de intervención práctica en el aula de educación infantil. En cuanto a la fundamentación teórica, se encuentra dividida en dos puntos principales; 1. Los miedos en educación infantil, donde se hablará de el origen de estos, el significado o utilidades y ejemplos de los asustadores y monstruos actuales que aparecen en la literatura infantil. 2. El estudio de ejemplos, donde se analizarán tres relatos: “Donde viven los monstruos”, “Hotel Transilvania” y “Monstruos S.A.”. Esta exposición teórica queda argumentada en los siguientes puntos, donde se contextualiza el tema elegido, se estudian tres ejemplos y se expone una propuesta didáctica dirigida al aula de cinco años, donde se introducirá el tema del miedo.
    Palabras Clave
    Asustador
    Monstruo
    Miedo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35945
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3527.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10