• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3868

    Título
    El concepto de tiempo histórico. Una propuesta de historia local
    Autor
    Flores Puente, Maria Cruz
    Director o Tutor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Vivimos en la sociedad de los nanosegundos. El segundo se ha quedado obsoleto y cualquier acontecimiento se convierte en historia a una velocidad de vértigo. En ese saco cae y se mezcla todo lo pasado para formar parte de ese compendio que rescatamos y ponemos en los titulares de la prensa cuando nos interesa. Eso también se vive en la escuela, donde la historia ocupa actualmente en los currículos oficiales de educación primaria un breve espacio para su desarrollo y además mezclada con otras ciencias sociales en un todo al que llamamos Conocimiento del Medio Natural y Social. Este trabajo pretende hacer un breve recorrido sobre los estudios realizados en lengua castellana en los últimos años respecto a uno de los conceptos más importantes en la construcción del hecho y las sociedades históricas, el tiempo histórico, su enseñanza y su aprendizaje. Se trata de que esta reflexión inicial permita madurar y elaborar una propuesta didáctica, para Educación Primaria, de historia local que nos ayude a que nuestros alumnos construyan y reconstruyan su percepción de la temporalidad.
    Materias (normalizadas)
    Tiempo histórico
    Didáctica de la Historia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3868
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O 110.pdf
    Tamaño:
    853.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10