• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39534

    Título
    Prevention of Gender-based violence through coeducation. An educational proposal aimed at Secondary School
    Autor
    Escasaín Álvarez, Ana
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    The present dissertation discusses the education of teenagers in gender-based violence issues through coeducational strategies and the implementation of tasks in which a natural learning of English as a Second Language is put forward. This is fulfilled by designing lesson plans that use certain media content, specially if the students are familiar with it, and make them question broader social issues by analysing a well-known-among- teenagers TV show and the most popular sport in the world. By means of analysing and evaluating closely the content they are constantly exposed to on the media, the students will develop their critical thinking and awareness on social matters, sexism, misogyny and gender-based violence particularly
     
    El siguiente Trabajo de Fin de Máster reflexiona sobre temas de violencia de género y cómo éstos son percibidos por los adolescentes, especialmente cuando están tan expuestos a contenido en redes sociales y cualquier otro medio de comunicación que no dispone de mecanismos de detección y prevención de la violencia de género, y que fomentan una visión negativa de la mujer. Mediante la puesta en práctica de actividades en las que los y las estudiantes desarrollan su capacidad para pensar críticamente y analizar el contenido que consumen diariamente. Se han escogido los temas de The Big Bang Theory y el fútbol para aplicar estrategias de coeducación a contenidos con los que están familiarizados y de los que no tienen una visión en la que la mujer esté correctamente representada. Mediante la implementación de estas actividades, se intenta educar a chicos y chicas adolescentes en respeto e igualdad con el propósito de educar en materia de género para evitar que la violencia contra las mujeres siga desarrollándose en el futuro.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Gender-based violence
    Coeducation
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39534
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2019_31.pdf
    Tamaño:
    236.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10