• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4097

    Título
    Estudio intra- e interlingüístico de la variación denominativa en el lenguaje de la biomedicina: las células madre
    Autor
    Santiago González, Paula DeAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Bravo Gozalo, José MaríaAutoridad UVA
    López Arroyo, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    El objetivo general de esta investigación ha sido describir y contrastar las variantes de los términos clave en el subcampo de las células madre en diferentes registros (experto—experto y divulgativo) y lenguas: la española y la inglesa. Para tal descripción y contraste hemos utilizado un corpus comparable formado por cuatro subcorpus en base a los registros y lenguas contemplados. Los criterios para la metodología de análisis de cada subcorpus han sido: obtención de frecuencia y distribución de los candidatos a términos, selección de los términos clave, atención a los marcadores discursivos de reformulación que señalan variantes denominativas y detección de los colocativos de los términos clave y de las variantes denominativas. Posteriormente, realizamos una comparación intralingüística y otra interlingüística. El estudio de las variantes de los términos clave biomédicos ha servido para determinar las denominaciones alternativas apropiadas para un mismo concepto en cada registro y en las dos lenguas.
    Materias (normalizadas)
    Corpus (lingúística)
    Inglés (lengua)-fraseología
    Español (lengua)-fraseología
    Medicina-Lenguaje
    Ciencias de la Salud - Lenguaje
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/4097
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4097
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS408-131212.pdf
    Tamaño:
    4.110Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10