• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/54

    Título
    Prácticas y procesos de cambio en la música procesional de la Semana Santa de Valladolid
    Autor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Cámara de Landa, Enrique GuillermoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2007
    Resumen
    Estudio de los procesos de cambio musical en el escenario de la procesión ocurridos en el intervalo aproximado de 10 años (1996-2006), sobre la hipótesis de que su desarrollo está desempeñando un papel activo en la actualización de la celebración de la Semana Santa Vallisoletana. La tesis aborda el contexto en que se inscribe el fenómeno musical. Contempla el análisis del ámbito social, la cofradía, poniendo especial atención en la banda como agente directo de producción musical; y el ámbito espacial de la representación, la procesión, como escenario en el que las hermandades manifiestan su individualidad y a su vez configuran la realidad de la celebración colectiva. Asimismo, se analizan aspectos concretos del hacho musical: los procesos que se han desarrollado en el espacio temporal definido, tanto desde el punto de vista de la actividad de los agentes como de los productos musicales.
    Materias (normalizadas)
    Etnomusicología
    Semana Santa-España-Valladolid-Música
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    DOI
    10.35376/10324/54
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/54
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS08-090320.pdf
    Tamaño:
    12.53Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10