• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/829

    Título
    Análisis del discurso y de la traducción de Milinda Panha
    Autor
    Srisongkram, Nadchaphon
    Director o Tutor
    Terrón Barbosa, Lourdes ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Abstract
    Abordo con este trabajo un campo inédito en los estudios comparativoss helenísticos en España, que en Europa tiene sólo algunos ilustres precedentes en el Reino Unido y Alemania. No obstante quiero aclarar que no estudiaré, en profundidad, el grecobudismo, como sincretismo cultural que se desarrolló durante ochos siglos en Asia Central, sino que este trabajo es un análisis comparativos de la traducción y de los discursos de dos diálogos: el diálogo de Sócrates y Alcibíades, y el diálogo entre el rey greco-indio Milinda y el monje Nâgasena que están recogidos en una parte del Milinda Panha. El diálogo entre Sócrates y Alcibíades es una obra de Platón que he elegido puesto que el pensamiento socrático es el más cercano al budismo, como intentaré demostrar en este trabajo. Al ser Sócrates uno de los dos personajes de este diálogo platónico, en discurso es esencial. En él se representan dos maneras diametralmente distintas de enfrentar la realidad. La empatía y el afecto que Sócrates siente por Alcibíades queda patente en su dialéctica que, en esta ocasión, lleva al discípulo a reconocer las dos formas clásicas de ignorancia: aquella de la que Sócrates se atribuye, es decir, la que consiste simplemente en “no saber”, y la propia de los presuntuosos, es decir, la que conduce a creer que se sabe lo que no se sabe. En el otro caso, el otro diálogo recogido en la parte del libro de Milinda Panha, se trata de las distintas preguntas del rey Milinda al monje Nâgasena sobre la realidad de la vida humana y el budismo. Los temas de esta discusión forman parte de la mayoría de las preguntas más frecuentes de los diálogos platónicos; por ejemplo, ¿existe el alma?, ¿es posible la reencarnación sin transmigración? Además, el estilo y el discurso son muy parecidos a este diálogo platónico como puede apreciarse en el siguiente ejemplo: - ¿Querrás, oh venerable, debatir otra vez conmigo? - Si debates como los sabios, sí; si debates como los reyes, no. Estos dos textos no son redactados en la misma época, pero tienen una misma representación pragmática en lo que se refiere a turno de palabra, coherencia del discurso y contexto.
    Materias (normalizadas)
    Análisis del discurso
    Milinda Panha-Traducción
    Helenismo
    Budismo
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/829
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM101-110426.pdf
    Tamaño:
    16.45Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10