• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8462

    Título
    El tratamiento de género en los medios de comunicación y la publicidad
    Otros títulos
    Una comparativa de la estereotipación de género en los informativos televisivos frente a la estereotipación de género en la publicidad
    Autor
    Fernández López, Facundo
    Director o Tutor
    Martín Casado, Teresa GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    Los medios de comunicación cumplen una función primordial forman la opinión pública a través de las informaciones que transmiten a la población. Los presentadores masculinos y femeninos de los informativos televisivos ostentan el papel de nexo entre las piezas emitidas por el programa en cuestión y el público que sintoniza el telediario. Por tanto, son protagonistas indirectos de los informativos durante el ejercicio de su profesión. Las teorías sobre la publicidad y sus efectos afirman que la imagen del agente emisor recibida por el individuo resulta de gran importancia en la comprensión y la interpretación del mensaje. Entra en juego, así, el aspecto físico de los locutores de telediarios como atributo profesional sometido a evaluación por parte del receptor y es determinante conocer, por tanto, la percepción del público sobre los presentadores de televisión.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres en los medios de comunicación social
    Publicidad
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8462
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30965]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2014_107.pdf
    Tamaño:
    673.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10