• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1101

    Título
    Escuela 2.0 y educación inclusiva. Una investigación aplicada al aula.
    Autor
    Sanz Brovia, María José
    Director o Tutor
    Serrano Hermo, Victoria
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este trabajo conjuga dos términos absolutamente vigentes en la escuela actual: la inclusión educativa como respuesta a la diversidad de alumnos que llenan nuestras aulas y la llamada Escuela 2.0 en la que herramientas de última tecnología comparten espacio con otros recursos tradicionales. Se menciona la importancia de utilizar metodologías colaborativas que surgen de la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) dentro del aula. El aprendizaje que genera favorece la participación de todos en plena igualdad, respondiendo así a una de las máximas a las que hace referencia el principio de inclusión. Se plantea una aplicación dentro del aula partiendo de la colaboración y del trabajo en equipo, proponiendo una tarea que se ha de realizar utilizando herramientas TIC, con la finalidad de favorecer las relaciones personales entre los alumnos, fomentar y facilitar la participación activa del alumno en la realización de las actividades.
    Materias (normalizadas)
    Integración escolar
    Aprendizaje cooperativo
    Tecnología educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.38.pdf
    Tamaño:
    329.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10