• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • OBJECTS D' APPRENTISSAGE
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11615

    Título
    Manual de buenas prácticas docentes para la formación del intérprete de conferencias
    Autor
    Santamaría Ciordia, LeticiaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Tipología
    Manuales y Temarios
    Résumé
    Todo profesor de interpretación de conferencias desarrolla sus propias técnicas de enseñanza, las cuales ha ido validando y consolidando en base a su propia experiencia profesional y docente a lo largo de los años. El proceso de enseñanza se realiza, por lo general, en base al criterio personal de cada instructor, de manera intuitiva y no sistematizada. Sin menoscabo de la labor de cada profesor y la eficacia de cada método empleado, creemos que es fundamental fijar unas pautas sistematizadas para uniformizar los métodos docentes, que favorezcan una mayor coordinación entre el profesorado y repercutan de manera positiva en la formación de los futuros intérpretes. El manual se articula siguiendo el orden cronológico normal del proceso de formación, partiendo de ejercicios de escucha analítica y memorización e interpretación consecutiva sin notas, y avanzando hacia la introducción a la toma de notas, el perfeccionamiento de la interpretación consecutiva con notas, la introducción, el progreso y el perfeccionamiento de la interpretación simultánea. Las pautas y herramientas propuestas han sido validadas en el aula y seleccionadas por su utilidad para resolver las dificultades más frecuentes a las que se enfrentan los estudiantes de interpretación.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e Interpretación, materiales, recursos, enseñanza-aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Asignatura
    Interpretación consecutiva y simultánea
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11615
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Humanidades [244]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    manual de buenas prácticas docentes en interpretación- PID 2015.pdf
    Tamaño:
    568.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    manual de buenas prácticas docentes
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    anexos manual.zip
    Tamaño:
    659.8Ko
    Formato:
    application/zip
    Descripción:
    anexos
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10