• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11883

    Título
    Física Experimental en Ambientes Informales con Smartphones
    Autor
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín García, María EstherAutoridad UVA
    Santos, Rodrigo
    Pozo, Alberto del
    Díez, Ana
    Prieto, Víctor
    Martínez, Pablo
    Aznar, Jaime
    Mozos, Daniel de los
    Congreso
    XXXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física
    Año del Documento
    2015
    Descripción Física
    2
    Documento Fuente
    XXXV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física, 25º Encuentro Ibérico de Enseñanza de la Física, Gijón 13-17 de julio de 2015
    Resumen
    El trabajo experimental en ciencia y tecnología y, por tanto, los laboratorios de prácticas son herramientas clave para el aprendizaje, pero el coste, y la obsolescencia de los equipos dificultan disponer de laboratorios de prácticas actualizados y bien equipados. Por otra parte, los laboratorios virtuales no pueden reemplazar completamente el trabajo en las prácticas reales. Sin embargo, algunos elementos de hardware asociados a las TICs pueden ser una herramienta útil para implementar laboratorios de prácticas bien equipados y actualizados a un coste razonable. Así, los sensores, acelerómetros, giróscopos, magnetómetros, micrófonos, etc. presentes en los smartphones, pueden ser empleados en el diseño y montaje de prácticas docentes que se pueden realizar tanto en los laboratorios de los centros docentes, como fuera de ellos, permitiendo el aprendizaje en ambientes informales, permitiendo conectar más fácilmente lo que se hace en el aula con lo que se hace fuera de ella, de modo que también actúan como herramientas que aprovechan las habilidades y competencias implícitas (escondidas), que tienen los estudiantes.
    Materias (normalizadas)
    Física
    smartphones
    low cost laboratories
    informal learning
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11883
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Resumen_comunicacion_BienalGijon v1.pdf
    Tamaño:
    229.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10