• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13110

    Título
    Análisis contrastivo de la traducción de los referentes culturales indios en Astérix chez Rahàzade
    Autor
    Cutillas García, Ana Sandhy
    Director o Tutor
    Zarandona Fernández, Juan MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    En los últimos años la India va cobrando cierta relevancia en Occidente, sin embargo, sigue siendo una desconocida. Esto constituye la base principal del presente trabajo que pretende acercar la India a nuestra cultura. Para ello realizaremos un análisis contrastivo de los referentes culturales de la India que hemos descubierto en el álbum de cómic Astérix chez Rahàzade (1987), escrito por Uderzo, y en sus traducciones inglesa y española. Por lo tanto al elegir el cómic como soporte, lo definiremos y repasaremos de forma concisa su historia, además de presentar las dificultades que plantea la traducción subordinada del cómic. Considerando la India como referencia cultural haremos un breve repaso por ella para después comentar los elementos culturales que aparecen en el cómic y analizar las técnicas de traducción empleadas, y en los respectivos casos, proponer alternativas que consideremos adecuadas. Finalmente expondremos las conclusiones que ha generado este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Traducción comparada
    Cómic
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13110
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 518.pdf
    Tamaño:
    945.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10