dc.contributor.advisor | Sánchez Nieto, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Chaveco Pupo, Irina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-18T07:28:09Z | |
dc.date.available | 2015-09-18T07:28:09Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13622 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se ha desarrollado con el objetivo de presentar dos herramientas que
pudieran ser utilizadas con fines pedagógicos en la Universidad de Holguín, en Cuba. En primer
lugar se ha diagnosticado el estado del conocimiento alrededor de las herramientas TAO en la
institución mencionada siguiendo una metodología integrativa apoyada en la técnica de la
entrevista. El marco teórico de esta investigación gira alrededor de la evolución de la traducción
asistida por ordenadores hasta nuestros días y su presencia en los planes de estudio de la
carrera de traducción, fundamentalmente en Cuba. Se han seleccionado dos herramientas
teniendo en cuenta el usuario, los fines y el contexto en que se van a utilizar. Finalmente se ha
hecho una comparación entre las herramientas seleccionadas, una de escritorio y otra basada en
la nube como vía de describir sus fortalezas y debilidades para responder a los fines propuestos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Traducción asistida por ordenador | es |
dc.subject | Traducción | es |
dc.title | Comparación entre una herramienta TAO de escritorio y otra basada en la nube y descripción de sus potencialidades para utilizarlas con fines pedagógicos en Cuba | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Traducción Profesional e Institucional | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |