• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14066

    Título
    Alteraciones Anatómicas del Aparato Masticador y su Repercusión en la Nutrición
    Autor
    Craqui García, Melani
    Director o Tutor
    San José Crespo, Isabel JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    El Trabajo Fin de Grado (TFG) que se presenta, consiste en la realización de un estudio en profundidad de las diferentes estructuras del aparato masticador. Para ello hemos abordado el tema con diferentes recursos metodológicos: En primer lugar se hace un análisis descriptivo de las estructuras que componen el aparato masticador mediante una revisión de textos y atlas de anatomía específicos de la zona de cabeza y cuello. De esta forma se estudia los límites de cada estructura para poder realizar así la siguiente parte del trabajo. En segundo lugar se realiza una disección en cadáver que nos permite exponer de forma más detallada las diferentes estructuras que componen el aparato masticador y que fueron explicadas en el apartado anterior. De esta manera se van distinguiendo las diferentes capas que componen la región de la cabeza desde la piel hasta el plano musculoesquelético. Por último se hace una revisión bibliográfica de seis artículos científicos que tratan las diferentes alteraciones que puede sufrir principalmente la población anciana, como estas afectan a la dieta normal y las consecuencias de modificar especialmente la textura de los alimentos, aumentando por tanto el consumo de alimentos blandos. Tratan a su vez como estos cambios pueden dar origen a múltiples deficiencias nutricionales haciendo más vulnerables a las personas que lo sufren.
    Materias (normalizadas)
    Boca - Anatomía
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14066
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N315.pdf
    Tamaño:
    16.25Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N315
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10