| dc.contributor.advisor | Fontal Merillas, Olaia | es |
| dc.contributor.author | Giné Salinas, Mikel | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
| dc.date.accessioned | 2015-11-30T15:33:24Z | |
| dc.date.available | 2015-11-30T15:33:24Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14984 | |
| dc.description.abstract | Este Trabajo Fin de Máster analiza, desde una perspectiva reflexiva, el movimiento de
las Ciudades Educadoras centrándose en las medidas que en ellas se adoptan en relación con
la inclusión. Para ello se han consultado diversas fuentes bibliográficas que abarcan el
concepto, objetivos, principios, funciones y ámbitos de actuación de las Ciudades Educadoras
así como del concepto de Educación Inclusiva. Todo ello con el fin de obtener una base
teórica que sustente la posterior investigación: el caso de Vitoria-Gasteiz como Ciudad
Educadora situando el foco de análisis en el tratamiento que en ella se ofrece a la inclusión. | es |
| dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Educación inclusiva | |
| dc.subject | Ciudades educadoras | |
| dc.title | La inclusión en el movimiento de las Ciudades Educadoras: el caso de Vitoria-Gasteiz | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
| dc.description.degree | Máster en Psicopedagogía | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |