dc.contributor.advisor | Gómez del Valle, María Lourdes | es |
dc.contributor.advisor | Martínez Rodríguez, Julia | es |
dc.contributor.author | Lara Vega, Johan Alexander | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-03T13:05:55Z | |
dc.date.available | 2015-12-03T13:05:55Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15033 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo estima la estructura temporal de tipos de interés mediante el uso de modelos de no arbitraje y equilibrio general para el caso concreto de Estados Unidos en el periodo 1995-2015. Los modelos usados para su estimación fueron el modelo de Vasicek, CIR y un modelo determinista. En primer lugar, describimos los conceptos básicos inherentes a la teoría de valoración de activos financieros así como los modeslos usados. Posteriormente, encontramos la solución analítica de la curva de rendimientos para cada modelo. Estimamos los parámetros de dichas curvas de rendimientos, analizamos la sensibilidad de cada uno de los parámetros y valoramos una cartera de inversión usando las curvas de rendimientos estimadas | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Tipos de interés - Modelos matemáticos | es |
dc.title | Valoración de la estructura temporal de los tipos de interés mediante procesos estocásticos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación en Economía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |