• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15851

    Título
    La atención a las necesidades corporales y de movimiento en los alumnos durante la jornada escolar.
    Autor
    Campo Heras, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    A lo largo del tiempo, la educación intelectual se ha visto reforzada por el racionalismo y la idea de cultivar la mente, es decir, el poder de la razón y el pensamiento se han impuesto sobre el cuerpo de los alumnos. Todo ello, en detrimento de la educación corporal, sufriendo el cuerpo y la atención a las necesidades corporales de los alumnos, una desconsideración en el ámbito de la educación. La mente y el cuerpo forman parte del mismo ser, forman una unidad, por lo que su educación debe ser global. Debemos atender a todas las necesidades de nuestros alumnos y eso incluye atender a sus necesidades corporales y de movimiento durante la jornada escolar; teniendo en cuenta sus características personales, en definitiva, atendiendo a sus ritmos internos. A través de un estudio observacional realizado en cuatro centros de primaria buscamos conocer las necesidades corporales y de movimiento que tienen los alumnos durante la jornada escolar. Gracias a la recogida de datos y a la elaboración de relatos analizamos cómo se atienden a esas necesidades en diferentes escuelas y cómo eso influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
     
    Over the time, intellectual education was reinforced by rationalism and the idea of educating the mind, the power of “Reason” has been imposed over the body of students. Leaving the education of the body, on a second place, that also means ignore the needs of the body and movement on our pupils, uncaring this part of their educational needs. Mind and body are part of the same entity, so their education must be global. We must have in mind the needs of our students and that includes take care of their body and movement needs during the school day, according to their internal rhythms. We have made an observational study to meet the needs of movement our students during the school day. We have taken some data and then we have done stories for analyze. We want know how different schools take care of their body and movement needs and how that influences the processes of teaching and learning.
    Materias (normalizadas)
    Expresión corporal
    Niños-Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15851
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 1064.pdf
    Tamaño:
    2.027Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10