• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16879

    Título
    Educación patrimonial y redes sociales: análisis y evaluación de acciones en los medios de comunicación social para la definición de una cartografía educativa
    Autor
    Maldonado Esteras, María Stella
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Ibáñez Etxeberría, Alex
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    En pleno siglo XXI, los espacios de aprendizaje en torno al patrimonio se expanden con fuerza, abriendo los contextos a una participación e interacción mucho más real por parte de las personas. El que esto suceda se debe primordialmente a dos causas: por un lado, el desarrollo de las tendencias educativas constructivas que ponen al individuo como generador y constructor de su propio proceso de aprendizaje en interacción con otras personas y elementos y con el medio; y por otro lado, el surgimiento de las tecnologías de la comunicación y el conocimiento que han ido evolucionando de la simple consumición de las mismas, hasta la producción de nuevos discursos partiendo de éstas. Estas son algunas de las ideas presentes esta investigación, adscrita al Observatorio de Educación Patrimonial en España (OEPE) de la Universidad de Valladolid. El patrimonio es uno de los ejes que articula la tesis doctoral y junto a él, los procesos que van desde la comunicación hasta la educación y que desembocan en la construcción de los aprendizajes. Todo ello dentro de un contexto determinado: las plataformas sociodigitales. Se ha utilizado como metodología la evaluación comprensiva y basada en estándares de Stake (2006) que concede valor a la experiencia y al conocimiento del investigador, combinando aspectos interpretativos en base a criterios cuantificables. Esta metodología enlaza con las bases de la sociología comprensiva abordada en el marco teórico como estudio de los hechos sociales que rodean al individuo y de los cuales forma parte; con esta interrelación se ha pretendido completar la secuencia de conocer para comprender, comprender y valorar para mejorar la práctica. Una práctica que se concretaría en la posterior realización de una acción educomunicativa en el marco de las redes sociales en torno al patrimonio.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio histórico-Estudio y enseñanza
    Redes sociales (Internet)
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/16879
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16879
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [1989]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1033-160506.pdf
    Tamaño:
    9.065Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10