• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16918

    Título
    Marketing Sensorial. Influencia y evolución en el sector hotelero
    Autor
    González Gómez, María Cristina
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Benedicto Carrillo, Emilio CristóbalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Programa de estudios conjunto de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado de Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Es un hecho que la percepción de las personas a la hora de valorar bienes y servicios puede verse alterada por medio de estímulos que apelen a uno o varios de sus cinco sentidos. El consumidor se guía por lo que percibe en su entorno, lo cual influye en su valoración, opinión y decisión de compra. Por ello, estudiaremos cómo la vista, oído, olfato, tacto y gusto afectan al consumidor, pudiendo incluso determinar su decisión de compra. De esta manera, las empresas podrían potenciar estos aspectos sensoriales para poder llegar a un resultado empresarial más favorable que tenga como resultado un incremento de su actividad. Para completar este trabajo, se analizará el efecto de dichas estrategias sensoriales en una empresa real dedicada al sector hotelero, de gran relevancia en nuestro país. Dichaempresa se denomina Hotel TermalBurgo de Osma.
    Materias (normalizadas)
    Marketing
    Sector hostelero
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16918
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 721.pdf
    Tamaño:
    1.630Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10