• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17024

    Título
    Influence of scrub in Wafer Testing
    Autor
    Baruque de la Fuente, Enrique
    Director o Tutor
    Rey Martínez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Résumé
    Estudio de la influencia que tiene la marca horizontal (scrub) en la rotura que se puede producir en las capas superiores de los microchips a la hora de testarlos (Wafer Testing). Este test se realiza mediante agujas que entran en contacto con la superficie del microchip y les aplican una fuerza y una corriente eléctrica para analizar su respuesta y comprobar que es correcta. La forma de la aguja favorece la aparición del citado scrub. Todas las simulaciones se han realizado con el software comercial ANSYS, basado en el método de elementos finitos. Simulando la punta de la aguja y las diferentes capas del chip y teniendo en cuenta las propiedades físicas y mecánicas de cada capa, según sea dúctil o frágil.
    Materias (normalizadas)
    Materiales ópticos
    Electrónica - Aparatos e instrumentos
    Microelectrónica
    Elementos finitos, Método de los
    ANSYS (Programa de ordenador)
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32158]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-I-386
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10