• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18130

    Título
    Aproximación al estudio de comunicación on-line del sector automovilístico de lujo: estudio de caso Ferrari y Bugatti
    Autor
    Chicalza Valverde, Álex Enrique
    Director o Tutor
    López López, María AuroraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    El fenómeno del lujo ha conseguido crear por sí mismo un gran mercado. Dentro de este mercado se puede encontrar un importante sector automotriz, que en 2014 facturó 351 millones de euros y se convirtió en uno de sus tres pilares fundamentales. El mercado de lujo destaca, entre otras características, por su diferenciación en la comunicación, ya que en la actualidad internet se ha convertido en un canal fundamental de información y distribución para la sociedad moderna. En esta investigación se lleva a cabo un estudio práctico para comprobar si la teoría del lujo, que documenta entre otras cuestiones cuáles son las características atributivas que definen a este sector, se corresponde con la comunicación online de las marcas del sector automovilístico de lujo, para lo cual se lleva a cabo un estudio de caso sobre Bugatti y Ferrari.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad en internet
    Automóviles - Comercialización
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18130
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.453.pdf
    Tamaño:
    27.16Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10