Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19260
Título
Todas y todos hacemos escuela en Paraguay. Proyecto de apoyo a la inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
Resumo
Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad han sido instalados con mayor fuerza en la agenda internacional de desarrollo, a partir de la aprobación de la Convención Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad en el año 2006. Uno de los principales temas abordados en dicho documento, es el de la necesaria inclusión educativa de las personas con discapacidad, con miras al desarrollo de su máximo potencial y a la reducción de los factores de exclusión que afectan a este colectivo. Con la puesta en vigencia de la Ley Nº 5136/2013 de Inclusión Educativa y el Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad 2015-2030, el Estado Paraguayo asume un compromiso histórico con miras de garantizar los derechos de la población paraguaya con discapacidad. En torno a la temática, se ha realizado una revisión bibliográfica que pretende exponer resumidamente la situación de las personas con discapacidad a nivel global y en Paraguay. A partir de ello, se ha formulado una propuesta de cooperación educativa, que procura aportar a la reducción de las barreras a la inclusión educativa de niños y niñas con discapacidad en el país, tomando como ámbito específico de diagnóstico participatico y de aplicación de la misma, a la Escuela Gabriel Mistral, ubicada en la ciudad de Luque. Palabras clave: Educación inclusiva, Discapacidad, Inclusión, Derechos Humanos, Desarrollo, Educación.
Materias (normalizadas)
Discapacitados - Educación - Paraguay
Educación especial
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Arquivos deste item
