• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19582

    Título
    La comunicación externa en el sector vitivinícola: análisis de las bodegas de la D.O. Rueda
    Autor
    Casero Zarzuelo, Marina
    Director o Tutor
    Monjas Eleta, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Zusammenfassung
    El sector del vino tiene gran relevancia en España, tanto por su valor económico, como social y medioambiental. Tampoco hay que ignorar que el vino actúa como imagen del país en el exterior. España es uno de los grandes productores de caldos en el mundo. Debido a la creciente competitividad en los últimos años, las bodegas trabajan para obtener vinos de mayor calidad. Según el OEMV (Observatorio Español del Mercado del Vino), en cuanto a consumo, España se encuentra en la quinta posición del ranking mundial. Tras unos años de caída del consumo interno, 2014 ha supuesto un parón. En este aspecto es clave la comunicación, entre otras acciones dentro del ámbito empresarial. Como decía Gabriel García Márquez, “lo que no se comunica, no existe”. Y este es el principal objetivo de los gabinetes de comunicación de las empresas vitivinícolas: comunicar la cultura del vino.
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación - España - Valladolid
    Comunicación en la empresa - España - Valladolid
    Viticultura - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2016_235.pdf
    Tamaño:
    624.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10