• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2007

    Título
    Educación Social y Arte desde una perspectiva de género
    Autor
    Antón Sierra, María ÁngelesAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Cada vez cobra más importancia la interdisciplinariedad en la intervención socioeducativa. Los cambios sociales y las problemáticas que se generan, hacen que sean muchas las formas que adopta la Educación Social buscando nuevas posibilidades de transformación . El Arte, en sus diversas manifestaciones, es a la vez instrumento de la educación, elemento de transformación social, constructor de subjetividades y un derecho cultural en peligro de ser vulnerado. Y en estas posibilidades de colaboración, cada vez se hace más imprescindible la incorporación de la pedagogía de género a los modos de hacer, si nuestro objetivo sigue siendo los cambios estructurales y en consecuencia: la equidad. En el presente trabajo se expone un mapa de experiencias que relaciona la Educación, el Arte y las teorías de Género y se ha diseñado un Proyecto de intervención socioeducativa a través del arte contemporáneo a personas adultas.
    Materias (normalizadas)
    Arte moderno-Aspecto educativo
    Coeducación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2007
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L101.pdf
    Tamaño:
    1.629Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10