Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderón Quindós, María Teresa es
dc.contributor.authorMartínez Vallejo, Patricia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2016-10-13T11:58:33Z
dc.date.available2016-10-13T11:58:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/20405
dc.description.abstractSe ha demostrado que el cociente intelectual no es un valor estable sino que por medio de la acción educativa y un ambiente familiar y social adecuado se pueden estimular ciertas funciones cognitivas. El alumnado con Inteligencia Límite (IL), puede potenciar sus habilidades a partir de diferentes enfoques metodológicos, defendidos por la LOMCE y por las diferentes asociaciones que lo amparan. En este TFG, se propone el aprendizaje cooperativo como la metodología más idónea para trabajar con el alumnado con Inteligencia Límite, ya que favorece el desarrollo de sus habilidades sociales, le ayuda a ser más competente y hábil, fomenta la no discriminación, el compromiso con sus iguales y se ajusta a sus necesidades, ya que todos no aprenden de la misma forma ni al mismo ritmo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleLa integración del alumnado con inteligencia límite en el aula de inglés: propuesta didácticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem