Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Hernández Pérez, Marta | es |
dc.contributor.author | Michel, Lucas | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias | es |
dc.date.accessioned | 2016-11-08T11:22:42Z | |
dc.date.available | 2016-11-08T11:22:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/20843 | |
dc.description.abstract | El problema del uso de antibióticos en la ganadería y su impacto en el desarrollo de resistencias a los mismos, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las mayores amenazas par la salud mundial y en 2015 definió su plan de acción global, requieriendo a los países miembros el desarrollo de un plan de acción nacional que incorpore consideraciones en cuanto al uso de antibióticos en animales. Los resultados de este estudio revelan que se han detectado en muestras de heces de cerdo, provenientes de mataderos de defirentes regiones de España, bacterias resistentes a antiobióticos, específicamente a algunos del grupo de los beta-lactámicos. Se confirmo la presencia de E.coli resistente a carbapenos (CRE) y productoras de beta-lactamasas de amplio espectro (ESBL), así como S. aureus resistentes a Meticilina (MRSA). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Carne de cerdo-Análisis | es |
dc.title | Detección de bacterias resistentes a antibióticos en la cadena de producción porcina | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
