• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21144

    Título
    Communicative skills trought nature: Proyecto de aprendizaje en Science en Primaria
    Autor
    Sáenz Pérez, Cristina
    Director o Tutor
    Fernández Tijero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo comienza con una introducción para conocer esta metodología y sus antecedentes de la mano de algunos importantes autores que realizaron estudios en este ámbito y que defienden la metodología del Trabajo por Proyectos como una forma beneficiosa de trabajar y educar en el aula. Esta metodología se basa en un proceso de adquisición de conocimientos que proporciona la cooperación entre iguales, el trabajo en grupo, el respeto, la tolerancia, el aprendizaje significativo y por descubrimiento, la interdisciplinariedad y el enfoque globalizador. A través del ABP el alumno parte de un tema para desarrollar su aprendizaje, busca información e investiga en sobre el tema en concreto y adquiere conocimientos. Se explica en qué consiste esta metodología, los pasos a seguir para desarrollar un proyecto en el aula, los agrupamientos y las ventajas e inconvenientes de llevar a cabo ésta práctica. Por último, se plantea una propuesta didáctica utilizando esta metodología en el área de Sciences, principalmente, de lengua castellana, matemáticas y arts.
     
    This research work begins with an introduction to know this methodology, its precedents and the authors investigated in this area and defended Based Learning as a beneficial way to work and educate in the classroom. This methodology is based on a process of knowledge acquisition that provides cooperation, teamwork, respect, tolerance, significant learning and discovery learning, interdisciplinary and comprehensive approach. Through the PBL, firstly the student begins choosing the subject on which he wants to know more, he seeks information and research on the subject in particular, and he acquires knowledge. This research work explains what this methodology is, the steps to develop a project in the classroom, the groups and the advantages and disadvantages of carrying out this practice. Finally, it arises a didactic proposal using this methodology mainly in the area of Sciences, Spanish language, math’s and arts and crafts.
    Materias (normalizadas)
    Administración escolar
    Orientación escolar
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21144
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1449.pdf
    Tamaño:
    577.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10