• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21429

    Título
    El juego como recurso educativo para la enseñanza de una lengua extranjera.
    Autor
    Sánchez Duque, Gemma
    Director o Tutor
    Sanz Urbón, María del RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado nos muestra la importancia que tiene el juego educativo como recurso innovador para la enseñanza de una lengua extranjera, en este caso el español. Es por ello que va más allá de la idea de enseñar una lengua a base de reglas gramaticales, sino que se pretende enseñar al alumnado de forma activa, siendo este el protagonista de las actividades en un entorno contextualizado. Para ello el trabajo se fundamenta en las aportaciones que varios autores han hecho sobre la importancia del juego y de la comunicación para aprender una lengua extranjera. A través de la puesta en práctica en un aula de Year 3 (7 y 8 años) de un colegio de Londres y a través de una serie de actividades motivadoras cuyo eje principal era el juego, se ha podido ver cómo el niño aprende guiado por las indicaciones del profesor y se han establecido unas conclusiones de los resultados obtenidos.
     
    This work shows the importance of the educational game as an innovative resource to teach a foreign language, in this case Spanish. This goes beyond the idea of teaching a second language based on grammatical rules, but is intended to teach students actively, being the protagonist of activities in a contextualized context. So, this work is based on the contributions and theories of various authors about the importance of game and the communication to learn a foreign language. Through the implementation of a series of motivational activities in a Year 3 (7 and 8) class from a school in London in which the game was the main axis, it has been appreciated how children learn guided by the instructions of the teacher and consequently conclusions have been established conclusions from of the achieved results.
    Materias (normalizadas)
    Juego
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1447.pdf
    Tamaño:
    1.911Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10