• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21794

    Título
    Gestión de explotaciones agrícolas, ecológicas y convencionales: un análisis comparado
    Autor
    Nieto Núñez, Esmeralda
    Director o Tutor
    Carpintero Redondo, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Desarrollo Económico Regional y Local y Gestión del Territorio
    Resumen
    El objetivo marcado por la agricultura convencional de maximizar los rendimientos por hectárea está abocado al fracaso por las externalidades derivadas de la aplicación de los mismos métodos que le han llevado al éxito productivista. La aparición de nuevos modelos de agricultura requiere analizar comparativamente sus bondades e inconvenientes con el fin de dirigirse hacia un modelo sostenible. Por ello, se analizan los rasgos y resultados de los sistemas de producción agraria convencional y ecológica, desde una cuádruple perspectiva: económica, energética, nutricional y ambiental y se presenta un estudio de caso realizado en la provincia de Zamora en el que se compara el cultivo de trigo en una explotación ecológica y otra convencional. El modelo agrario más sostenible es el ecológico, capaz de producir de manera económicamente rentable alimentos con mayor valor nutricional y menor riesgo para la población y el medio ambiente, siendo menos exigente energéticamente que el modelo convencional.
    Materias (normalizadas)
    Explotaciones agrarias - Gestión
    Suelo, Utilización agrícola del
    Agricultura biológica
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/21794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-68.pdf
    Tamaño:
    13.65Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10