• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22250

    Título
    Cultivando en la Universidad: Experiencias innovadoras en torno al uso de huertos ecológicos en la formación inicial del profesorado
    Autor
    Eugenio Gozalbo, MarciaAutoridad UVA Orcid
    Aragón Núñez, Lourdes
    Editor
    Universidad de Alcalá de Henares
    Año del Documento
    2015
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Recursos educativos innovadores en el contexto iberoamericano, pp. 575-591
    Résumé
    A lo largo de las últimas décadas se ha llevado a cabo un proceso de reflexión y debate en torno a la enseñanza de las ciencias que ha subrayado la importancia de cuestionarnos para qué es relevante la ciencia que enseftamos (Vázquez y Manassero, 2009). A este respecto, y en el marco de la educación universitaria, parece oportuno distinguir entre las titulaciones que están orientadas al desempefio de labores relacionadas con la investigación científica o la innovación tecnológica de las que lo están con la transmisión de conocimientos, habilidades y actitudes en diversas materias, entre las cuales las ciencias, caso este último de los Grados de Educación Infantil y Primaria, Se ha visto que la transposición didáctica de contenidos de ciencias aparentemente sencillos, desde el aula de la Facultad a la del colegio, entraBa dificultad para los maestros en formación inicial (Gil y otros, 2008), En consecuencia, parece adecuado en este contexto abordar la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva práctica, facilitando que el alumno desarrolle habilidades y ponga en práctica procedimientos, y ofreciéndole modelos que pueda posteriormente trasladar a las escuelas, Si consideramos además que los futuros maestros serán los encargados de despertar el interés e introducir a los nifios en los conocimientos y procedimientos científicos, nos veremos en la obligación, como profesores universitarios, de acompaftarles en un aprendizaje de las ciencias que sea significativo, que suceda desde la motivación y la curiosidad con respecto a aspectos de la vida real y cotidiana. Ésta es la reflexión de partida que comparten las dos experiencias que a continuación presentamos, y que utilizan huertos ecológicos como recurso innovador en el ámbito universitario, que permite la implementación de metodologías activas de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los Grados de Maestro/a en Educación Infantil y Primaria,
    Materias (normalizadas)
    Didáctica de las Ciencias Experimentales
    Palabras Clave
    Ciencias naturales
    Didáctica de las ciencias
    Educación ambiental
    Metodologías activas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Departamento de Didáctica (Universidad de Cádiz)
    ISSN
    978-84-16599-14-1
    Nota
    Proyecto de Innovación Docente de la Uva: Nuevos espacios para la promoción del desarrollo de competencias en Educación Superior: uso de huertos ecológicos como recurso y entorno educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22250
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [23]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Publicación embargada hasta el 30.docxEmbargado hasta: 2027-01-30
    Tamaño:
    11.20Ko
    Formato:
    Documento Word
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10