• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2016 - Num. 18
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2016 - Num. 18
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23151

    Título
    Machine translation and post-editing in widlife documentaries: challenges and posiible solutions
    Autor
    Ortiz Boix, Carla
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Documento Fuente
    Hermeneus, 2016, n. 18. p. 269-313
    Résumé
    Este artículo presenta algunos de los desafíos que pueden presentarse si introducimos traducción automática (TA) en el proceso de traducción de documentales de naturaleza. Hasta ahora, TA se ha usado para traducir textos escritos de carácter general y especializado. A pesar de ello, en los últimos años, proyectos financiados por la UE han empezado a trabajar en el ámbito de la traducción audiovisual con el objetivo de usar TA para traducir subtítulos y ya se ha demostrado que los subtítulos poseditados pueden llegar a niveles de calidad adecuados. Pero los documentales no solo pueden traducirse mediante subtítulos que, en países donde la subtitulación no es el principal modo de transferencia audiovisual, se usan voces superpuestas y doblaje en off para hacerlo. Es por este motivo que creemos necesario investigar la introducción de TA para traducir documentales de naturaleza mediante voces superpuestas y doblaje en off. Este artículo describe los desafíos que conlleva traducir automáticamente guiones de documentales presentado un análisis preliminar de las traducciones producidas por distintos motores de traducción automática. En primer lugar aportamos una visión general de las características de las voces superpuestas y el doblaje en off, así como un breve resumen de anteriores investigaciones en las que se intenta introducir TA en el ámbito de la traducción audiovisual. A continuación presentamos la metodología usada para llevar a cabo el análisis de un corpus de guiones de documentales, por un lado, y de un corpus de traducciones automáticas de estos mismos guiones, por el otro. Finalmente, antes de resumir posibles nuevas investigaciones derivadas de este artículo, esclarecemos los posibles desafíos con los que podríamos encontrarnos para conseguir traducciones de guiones de documentales de calidad usando TA, presentamos los resultados de los análisis y sugerimos posibles soluciones a estos desafíos .
    Palabras Clave
    Traducción audiovisual
    Traducción automática
    ISSN
    1139-7489
    Propietario de los Derechos
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23151
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2016 - Num. 18 [23]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Hermeneus-2016-18-MachineTranslation.pdf
    Tamaño:
    322.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10