• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23363

    Título
    Un Orfeo yoruba: Carnaval de Orfeo de J. Milián
    Autor
    González Delgado, Ramiro
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 29 (2016) pags. 303-321
    Resumen
    En el teatro hispanoamericano, especialmente en Cuba y Brasil, con una numerosa población de raza negra, aparecen por primera vez sobre escena héroes helénicos de esta raza. El Orfeo negro, creado por el brasileño Vinicius de Moraes en su tragedia Orfeu da Conceição, se popularizó mundialmente gracias a la versión cinematográfica de Marcel Camus (Orfeo negro, 1959). En este artículo demostramos la importante influencia de las obras de este autor brasileño en la pieza de teatro Carnaval de Orfeo (1980), del cubano José Milián, y analizamos un interesante sincretismo cultural que se produce sobre la escena, al vincular el conocido mito clásico grecolatino con los Orishas de la mitología yoruba.
    Materias (normalizadas)
    Filolofía clásica
    ISSN
    2530-6480
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/543
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/23363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2016 - Num. 29 [18]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Minerva-2016-29-UnOrfeoYoruba.pdf
    Tamaño:
    187.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10