• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24323

    Título
    La audición musical activa y sus influencias en la consolidación de la lateralidad
    Autor
    Marinov Nikolov, Tsvetomir
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    El presente trabajo pretende demostrar la influencia de audición musical activa en el desarrollo de los patrones de lateralidad en alumnos de cinco años, a través de la creación de una propuesta de intervención fundamentada en la audición musical activa. Para la obtención de los datos se ha empleado una metodología mixta, la que por una parte, emplea un test de valoración de la lateralidad (Mayolas, 2003) para los datos cuantitativos y por otra, se lleva a cabo un análisis de la información de las entrevistas semi-estructuradas, del diario del investigador y de las producciones gráficas de los alumnos. Los resultados señalan diferencias significativas en la lateralidad del tren superior y además, muestran una disminución de la lateralidad cruzada. Por lo tanto, entendemos que la investigación puede ser considerada como un primer paso firme hacia la creación de un método eficaz para el desarrollo de la lateralidad.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza
    Lateralidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24323
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.108.pdf
    Tamaño:
    5.517Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10