• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24642

    Título
    El licenciado Vidriera: la inestabilidad onomástica y la polémica “de auxiliis”
    Autor
    Blasco Pascual, Francisco JavierAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Cincinnati Romance Review
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Polémicas y controversias áureas, Edited by Javier Blasco and Héctor Urzáiz, Cincinnati Romance Review, 37, 2014
    Zusammenfassung
    El juego cervantino con los nombres del protagonista de esta novela ejemplar encubre, como siempre suele ocurrir en los textos del autor del Quijote, la participación activa del escritor en un debate de época. La polémica “de auxiliis” está en el background de esta novela, pero lo está con la pretensión tan sólo de dar ubicación a otra polémica puramente literaria en la que se debaten dos concepciones de la literatura. Detrás de la locura de El licenciado Vidriera se percibe, como defiendo en otro lugar, una compleja sátira de Lope y, a través de Lope (que desde luego no agota la figura de Vidriera), de la locura del –si se me permite el anacronismo– intelectual del momento, incluyendo dicha sátira al mismo Cervantes. Interpretada en este sentido, la novela cervantina lo que hace es poner ante los ojos de los lectores un retablo irónico (no exento de melancolía) en el que al ritmo marcado por la rueda de la Fortuna (Rueda, Rodaja) se representan las dos caras de la Sabiduria: la soberbia de sus pretensiones y el fracaso y derrota final de sus fuerzas. Tanto Cervantes como Lope son figuras de este retablo, sólo que Lope (fuerza de la Naturaleza) mira la realidad desde lo alto de la rueda y con el viento a favor, en tanto que Cervantes ha de trabajar y desvelarse “por parecer que [tiene] de poeta la gracia que no quiso dar[l]e el cielo”. (Cervantes: III, 1228)
    Materias (normalizadas)
    Historia de la literatura
    Teoría de la literatura
    Palabras Clave
    Onomástica cervantina
    Cervantes
    Licenciado Vidriera
    Fortuna
    Sabiduría
    Polémica
    ISSN
    ISSN 2155-8817 (online)
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/24642
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    El licenciado Vidriera- la inestabilidad onomástica.pdf
    Tamaño:
    751.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10