dc.contributor.advisor | Díaz-Emparanza Almoguera, Miguel | es |
dc.contributor.author | Hervás Fierro, Marina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2017-08-30T09:05:19Z | |
dc.date.available | 2017-08-30T09:05:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25266 | |
dc.description.abstract | El contenido de este Trabajo de Fin de Máster se refleja en su título: El pasado
como material principal en la obra de José Luis Turina: análisis de Catdenza (2003).
José Luis Turina de Santos es un compositor, director y músico, nacido en Madrid en
1952. Este autor es reconocido mundialmente, no solo por el número de obras de su
catálogo -alrededor de 150 piezas hasta 2016-, sino también por su proyección nacional
e internacional. En este trabajo se propone un acercamiento a una muestra de la amplia
obra de José Luis Turina, que pretende ampliar el conocimiento de la figura del
compositor así como las técnicas que esgrime para dar a conocer la importancia de la
tradición y del pasado en gran parte de sus composiciones. Con tal fin, se presenta en un
primer lugar el análisis de Catdenza (2003) y la comparación de esta con Variaciones
sobre dos temas de Scarlatti (1985). El siguiente paso consistirá un estudio comparativo
sobre Variaciones sobre un tema de Prokofiev (1986), también de Turina de Santos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | El pasado como material principal en la obra de José Luis Turina: análisis de Catdenza (2003) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Música Hispana | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |