• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25443

    Título
    Análisis contrastivo de la cortesía en español y en chino
    Autor
    Zhao, Zhi Li
    Director o Tutor
    Ridruejo Alonso, EmilioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales
    Zusammenfassung
    El principal objetivo del presente trabajo es ofrecer un estudio contrastivo en un marco teórico sobre la cortesía de la realización de los actos de habla entre el español y el chino, con el objeto de aportar una contribución al estudio lingüístico para evitar malentendidos y fallos en las comunicaciones internacionales, debido, sobre todo, a las diferencias socioculturales entre dos países tan dispares como España y China. El marco teórico de esta investigación aúna conceptos pertenecientes a diferentes teorías que se han ido desarrollando en el seno de la pragmática: los actos de habla, cuyo estudio fue iniciado por Austin (1962) y desarrollado por Searle (1969), los postulados conversacionales del Principio de Cooperación de Grice (1975), la noción de “imagen social” propuesta por Goffman (1967) y desarrollada por Brown y Levinson (1978&1987), las estrategias conversacionales desarrolladas por Lakoff (1973) y Leech (1983), que se basan la teoría de Grice (1975); y en el ámbito de la cultura y lengua chinas, las estrategias de la cortesía de China propuestas por Gu Yueguo (1990) y Mao Luming (1994), que se basan tanto en la cultura tradicional de China como en las teorías de los pioneros en este campo. Este trabajo termina con una aportación sobre las estrategias sociopragmáticas utilizadas en chino y en español en actos de habla tales como el saludo, el agradecimiento, las promesas, las invitaciones y las peticiones, analizadas de forma contrastiva.
    Palabras Clave
    Pragmática
    Cortesía
    Chino
    Español
    Lingüística contrastiva
    Actos de habla
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25443
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2017_86.pdf
    Tamaño:
    415.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10