• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25861

    Título
    Caracterización funcional de los mecanismos de acción internos del garbanzo (Cicer Arietinum L) para procesos de coagulación-floculación para el tratamiento del agua
    Autor
    Jaramillo Peralta, Jhoan Sebastian
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Palacio Martínez, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Resumen
    Debido a la falta de agua en las comunidades de Colombia, este estudio buscó una alternativa para optimizar el uso del agua. El objetivo es conocer los mecanismos de acción internos del Cicer Arietinum L que le permiten el funcionamiento como coagulante natural, mediante la caracterización y evaluación de su eficiencia para la eliminación de turbidez y color de aguas. Mediante el cumplimiento de los objetivos se pudo demostrar la capacidad de coagulación y el mecanismo de acción a la hora de interactuar en el medio con los diferentes contaminantes, demsortrando tener un desempeño similar en remoción al coagulante químico universal sulfato de aluminio; cumpliendo así con la Resolución Nº 2115 de 2007, calidad del agua potable en la legislación colombiana y parámetros como: turbidez, color del Ph y conductividad.
    Materias (normalizadas)
    Agua - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25861
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-696.pdf
    Tamaño:
    2.210Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10