• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2597

    Título
    Interactividad y participación en la radio: las emisoras musicales de más audiencia
    Autor
    Martín Martín, Patricia
    Director o Tutor
    Navarro Martínez, Eva FranciscaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Comunicación Hipermedia
    Abstract
    El cambio digital acaecido en los últimos años en los medios de comunicación ha propiciado el desarrollo de la interactividad en todos sus aspectos dentro de la sociedad. Concretamente en el medio radio se ha adoptado este recurso como reclamo hacia la audiencia propiciando así un crecimiento y una expansión social. El impulso de la radio que existe en la actualidad no sucede en los demás medios de comunicación dada la situación actual de crisis económica; sin embargo este proyecto tratará de atisbar la clave del éxito radiofónico y los métodos utilizados para alcanzar este fin. Estamos ante un modelo de ocio cuyo eje principal recae en la participación del usuario a través de la interactividad que proporcionan las nuevas herramientas al alcance del público que ha proporcionado Internet. La radio consigue así la democratización del medio permitiendo a la audiencia elegir los contenidos convirtiendo a estos en ‘prosumidores’.
    Materias (normalizadas)
    Radio-Aspectos sociales
    Internet
    Medios de comunicación social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2597
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.33.pdf
    Tamaño:
    879.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10