• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26557

    Título
    Desarrollo de un nuevo alimento perteneciente a la categoría de ensaladas adaptado a la población con disfagia
    Autor
    Arratibel García, Ane
    Director o Tutor
    Caballero Calvo, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    La disfagia es una alteración del proceso de deglución que dificulta transferir el alimento o bebida desde la boca hasta el estómago. En los últimos años, la prevalencia de la disfagia ha sufrido un gran incremento y se prevé que en los próximos años siga aumentando. La población afectada con disfagia, pierde la capacidad de alimentarse de manera óptima, pudiendo padecer problemas de desnutrición. Hasta la fecha, esta población no ha podido alimentarse de vegetales crudos, por lo que tampoco ha podido optar a introducir en su dieta las vitaminas que se pierden durante el cocinado de los alimentos. El objetivo de este proyecto, es desarrollar un producto listo para comer, a base de vegetales crudos con textura adaptada a la población con disfagia, ayudando a solucionar las carencias vitamínicas que padecen y mejorando su dieta diaria. Se realizó un estudio de la vida útil del alimento, mediante la caracterización físico-química y microbiológica del producto. Los resultados del estudio muestran la viabilidad tecnológica del desarrollo del producto, estableciendo una vida útil de mínimo 5 días. El alimentó mostró un perfil nutricional rico en vitaminas carenciales de la población con disfagia. También supuso una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, muy necesarios en las dietas de esta población. Las pruebas de análisis sensorial mostraron que el producto obtuvo buena aceptación organoléptica, siendo el atributo de frescor el más valorado.
    Materias (normalizadas)
    Digestivo, Aparato-Enfermedades
    Alimentos funcionales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26557
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L359.pdf
    Tamaño:
    1.316Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10