• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26949

    Título
    Programa de estimulación del lenguaje oral para prevenir dificultades
    Autor
    Pascual Chamorro, Indira
    Director o Tutor
    Crespo Sierra, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Otorgándole al lenguaje la importancia que se merece, el presente Trabajo Fin de Grado, estudia su proceso de adquisición y desarrollo, los diferentes problemas que pueden surgir en él, así como la evaluación del mismo desde la perspectiva del maestro especialista en Audición y Lenguaje. Por todo ello, se ha realizado una propuesta de intervención para la estimulación del lenguaje oral dirigido a alumnos de tres y cuatro años de edad. Este programa se centra principalmente en la realización de una serie de ejercicios y actividades que intervengan tanto en el desarrollo de la motricidad bucofonatoria, como del soplo y de la práctica de la fonología, el léxico semántico, la morfosintaxis y la pragmática, además, el programa otorga información útil para madres/padres y tutores/as con la finalidad de solventar con mayor eficacia y de manera conjunta las dificultades lingüísticas de los niños. Asimismo, se resalta la importancia de la labor preventiva y la estimulación del lenguaje oral en la etapa de Educación Infantil, con la finalidad de evitar la aparición de futuros problemas. Así como, señalar también, la función del docente especialista en A.L y su labor centrada en la prevención, el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y evaluación integral de las dificultades comunicativo-lingüísticas del alumnado.
    Palabras Clave
    Problemas lenguaje oral
    Prevención
    Intervención
    Estimulación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26949
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2635.zip
    Tamaño:
    5.916Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10